Proteja la vida marina de Belice cazando pez león con Blue Ventures
¿Por qué nos encanta?
¿La oportunidad de ofrecer tu tiempo y habilidades para controlar el pez león invasor en una isla remota llena de palmeras? ¡Inscríbenos! Conocerás voluntarios de todo el mundo mientras patrullas la Reserva Marina de Bacalar Chico, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El programa está dirigido por Blue Ventures y ha ganado el premio “Outstanding Volunteer Project” en los Global Youth Awards y fue nombrado uno de los “50 Tours of a Lifetime” por National Geographic.
Conservación
Blue Ventures ha estado trabajando con comunidades costeras desde 2003, desarrollando enfoques de gestión marina liderados localmente que benefician tanto a las personas como a la naturaleza. Esta ONG galardonada en conservación marina comenzó a trabajar en Belice en 2010, realizando monitoreos e investigaciones en el arrecife de coral de la Reserva Marina de Bacalar Chico.
¿Para quién es?
Los buzos deben tener una certificación PADI Advanced Open Water (o equivalente). Utilizarás tus habilidades de buceo para cazar y monitorear pez león.
El viaje comienza y termina durante el fin de semana para permitir que personas con compromisos laborales o disponibilidad limitada puedan unirse y contribuir.
La capacitación científica que recibirás por parte de los científicos de campo significa que no se requiere experiencia previa en ciencias marinas.
¡Normalmente, encontrarás personas de todas las edades y de diversos ámbitos de la vida!
DÍA 1
Llegada a San Pedro:
Encuentro con el personal de expedición de Blue Ventures y el resto del grupo de expedición
Traslado en bote al campamento de buceo dentro de la Reserva Marina de Bacalar Chico.
Sesiones de bienvenida, inducciones y charlas de salud y seguridad.
¡Instálate en tu alojamiento y en la vida en el campamento!
DÍAS 2 al 8
El equipo se asegurará de que aprendas a implementar métodos seguros y respetuosos con el medio ambiente. Cuando estés listo, bucearás con el objetivo de cazar y remover pez león de los arrecifes.
Introducción a la ecología de arrecifes del Caribe con el equipo de científicos de campo:
Identificación de especies de peces que se encuentran en la reserva
Capacitación detallada sobre el comportamiento del pez león y prácticas de detección
Competidores y presas del pez león
Capacitación en levantamientos
Entrenamiento en el manejo de lanzas y caza, tanto en inmersiones superficiales como más profundas
Prueba de natación, curso de repaso de buceo
Buceo, caza y remoción de pez león del arrecife:
Cada pez capturado será medido y disecado.
Los datos recopilados se utilizan para monitorear la población de pez león, su dieta y tasas reproductivas, así como para probar hipótesis sobre impactos específicos y recomendaciones de gestión.
DÍA 9
Traslado de regreso a San Pedro:
Después del desayuno, todos se unirán al traslado en bote de regreso a San Pedro y podrán continuar con sus planes de viaje.
Salida de Belice en un vuelo por la tarde o al día siguiente.
¿Qué está incluido?
Alojamiento en una cabaña ecológica frente al mar
Tres comidas preparadas al día, incluyendo té y café en el desayuno y almuerzo
Traslados entre San Pedro y el campamento de buceo en Bacalar Chico
Capacitación científica con un equipo de científicos e investigadores de campo
Curso de repaso de buceo PADI con un instructor al llegar
Inmersiones diarias
Uso de equipo de buceo, incluyendo dispositivos de control de flotabilidad (BCDs), reguladores, pesos y cilindros
Apoyo logístico integral y cuidado pastoral del personal permanente de campo
Charlas de seguridad y apoyo de nuestros médicos y gerentes de buceo en expediciones
Apoyo previo a la salida desde la sede en el Reino Unido
¿Qué no está incluido?
Vuelos internacionales (los aeropuertos internacionales más cercanos son Ciudad de Belice y Cancún en México)
Viajes domésticos a San Pedro: Hay un taxi acuático regular desde Ciudad de Belice, así como vuelos internos
Visa de entrada a Belice y cualquier extensión de visa
Medicamentos o vacunas que necesites
Seguro de viaje y de buceo
Equipo personal de buceo: Traje de neopreno, máscara, snorkel, aletas, reloj o computadora de buceo, boya de marcación en superficie, linterna de buceo y tablilla subacuática. Se te proporcionará una guía detallada sobre lo que necesitas comprar para tu expedición.
Equipo personal de campo: Por ejemplo, saco de dormir y linterna
Dinero para bebidas, snacks y souvenirs
¡Briefing de Buceo!
Vida Marina
Con más de 100 tipos de corales y 500 especies de peces, el Arrecife de Barrera de Belice, el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo, es uno de los ecosistemas de arrecife más prístinos del hemisferio occidental, pero está bajo creciente presión por numerosas amenazas, incluyendo una especie invasora no deseada del Océano Pacífico.
El pez león rojo es una de las mayores amenazas para la vida marina en el Atlántico, donde fue introducido accidentalmente a finales de la década de 1980. Devora casi cualquier pez pequeño o crustáceo y se encuentra en una amplia variedad de hábitats. Sin depredadores nativos y con una abundancia de presas ingenuas, el pez león crece más grande, más rápido y aparece en mayores densidades que en su hogar natural en el Pacífico.
Los buzos siempre son alentados a estar atentos a la megafauna, desde los casi siempre presentes tiburones nodriza y rayas hasta tortugas curiosas. Si tienes suerte, podrías ver un vistazo del raro manatí de las Indias Occidentales, majestuosas águilas marinas moteadas y delfines jugando.
Condiciones de Buceo
Temporada: Todo el año, con una temporada seca de febrero a junio, y una temporada húmeda de julio a enero
Corrientes: Débiles a moderadas
Visibilidad:20 metros
Temperatura del Agua:25° a 29°C
Profundidad: Inmersiones tanto superficiales como profundas
Sitios de Buceo
Más de 20 sitios de buceo en la Reserva Marina de Bacalar Chico
Te deslizarás sobre las formaciones de coral detectando pez león desde arriba en una mezcla de coral cuerno de alce y cuerno de ciervo, coloridas esponjas erguidas y abanicos y plumas marinas.
La topografía principal que verás será de surcos y espuelas, con grandes cañones submarinos que se extienden hacia el este hacia las profundidades. A medida que exploras las profundas grietas, perfeccionarás tus habilidades de buceo, controlando tu flotabilidad para buscar cada rincón y grieta en busca del invasor pez león.
El Equipo
Operación iniciada en 2010
13 miembros de personal permanente, tanto internacionales como beliceños
Las actividades de la expedición estarán lideradas por un coordinador de expedición, con el apoyo de tres oficiales científicos
Tamaño del grupo: máximo de 16 personas
Información de Seguridad
Equipo Recomendado: La tarifa de la expedición incluye el uso de nuestro equipo de buceo, que incluye dispositivos de control de flotabilidad (BCDs), reguladores, pesas y cilindros. Necesitarás traer algunos artículos personales de equipo de buceo, como trajes de neopreno, máscaras, snorkels, aletas, botines y un dispositivo de cronometraje. Se te proporcionará una lista de equipo durante la preparación previa al viaje.
Seguro: Tanto el seguro de buceo como el seguro de viaje son obligatorios.
Cámara Hiperbárica Más Cercana: San Pedro, Ambergris Caye.
¡Visados, Vuelos, y Más!
Requisitos de Visa
Debes tener un pasaporte válido para entrar a Belice, y un billete de vuelta.
Los residentes de EE.UU., Canadá y el Espacio Schengen, así como los propietarios de una visa de entrada múltiple para estos países, no requieren visa para una estancia de hasta 30 días.
El viaje comienza y termina en San Pedro, con estadía en el campamento de buceo en la Reserva Marina de Bacalar Chico.
La mayoría de las personas llegarán a la Ciudad de Belice, aunque algunos lo harán vía Cancún. Deberás organizar tu llegada a San Pedro para la fecha de inicio de la expedición, lo cual puedes hacer a través de un taxi acuático o un breve vuelo doméstico.
Blue Ventures puede proporcionar instrucciones para la planificación del viaje, conectando a los voluntarios antes de que partan para facilitar la coordinación del viaje juntos.
Más...
Belice está sujeto a enfermedades como Malaria, Dengue, Chikungunya y Zika. Toma las precauciones necesarias para evitar picaduras (cúbrete, usa repelente de mosquitos y consulta a tu médico sobre medicamentos preventivos).
Lleva protector solar, un sombrero, una camiseta de lycra, un suéter o chaqueta ligera y zapatos para caminar.